
Transformación, empoderamiento y resultados: la Fundación del Alto Magdalena avanza con paso firme La Fundación del Alto Magdalena (FAM) celebra un inicio de año marcado por avances significativos en materia organizacional, financiera y social, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar del territorio huilense.

Durante la Asamblea Anual celebrada el pasado 14 de abril en Neiva, las empresas aliadas Hocol y Ecopetrol destacaron la gestión de la nueva dirección de la Fundación, que ha logrado revertir una situación crítica heredada.
Entre los principales logros se destacan:
- 📈 Mejora financiera: de pérdidas por -$6.000 millones en 2023 a excedentes de $377 millones en 2024.
- 💰 Reducción del 45% en costos operacionales y recuperación de cartera del 23%.
- ✅ Liquidación del 64% de contratos en revisión y eliminación de conflictos de interés.
- 🖥️ Digitalización de procesos con la estrategia “Cero Papel” y la creación del área de Innovación y Gestión del Conocimiento.
- 🌐 Reconocimiento del 100% de los clientes y aumento del 36% en el alcance en redes sociales, con más de 16.000 visualizaciones.
- 💼 Portafolios de innovación listos para su implementación en 2025, y oportunidades comerciales por más de $140.000 millones en gestión.


En alianza con la Gobernación del Huila y el SENA, la Fundación dio inicio a un importante programa de fortalecimiento del emprendimiento femenino en el departamento.
Con una inversión superior a $1.000 millones, se entregaron las primeras 15 unidades productivas a mujeres de 11 municipios, como parte de la estrategia de reactivación de las Casas de la Mujer.
Este esfuerzo busca fortalecer la autonomía económica y el liderazgo comunitario de las mujeres, con una meta de acompañar a más de 100 beneficiarias adicionales en 2025.





Entrega de unidades productivas para mujeres de 11 municipios de Huila.



Los resultados obtenidos evidencian el compromiso de la Fundación del Alto Magdalena con la transparencia, la eficiencia, la inclusión y la innovación social. Hoy, FAM reafirma su rol como aliada estratégica en el desarrollo del territorio y como referente regional en la articulación de soluciones sostenibles y de alto impacto.


📍 Vereda Nuevas Fundaciones
🐄 Proyecto productivo de ganadería de ceba
✅ Jornada de vacunación sanitaria exitosa
Desde las 7:00 a.m., se dio inicio al proceso de recogida y arreo del lote de semovientes del proyecto hacia el corral del predio Tacunare, como parte del plan sanitario del proyecto ganadero.
A las 8:00 a.m. comenzó el proceso de vacunación preventiva, en el que se aplicaron biológicos esenciales para la salud y productividad del hato:
🔬 Vacunas aplicadas:
- 💉 Fiebre Aftosa (Aftovirus spp)
- 💉 Clostridiosis y botulismo, con una cepa que proporciona inmunidad contra:
Clostridium chauvoei, C. septicum, C. perfringens A, B, C y D, C. novyi tipo B, toxoide botulínico tipo C y D, además de Pasteurella multocida y Mannheimia haemolytica (tipo A1 y A2).
📊 Total de animales vacunados: 38
Esta acción fortalece la bioseguridad del proyecto y garantiza el bienestar de los animales, pilares clave para un desarrollo ganadero sostenible en la región. 💪🌱

🐄 Proyecto productivo de ganadería de ceba

🐄 Proyecto productivo de ganadería de ceba

🐄 Proyecto productivo de ganadería de ceba

🐄 Proyecto productivo de ganadería de ceba

🐄 Proyecto productivo de ganadería de ceba